Innovación en la evaluación de la producción científica: los informes bibliométricos de la Biblioteca Médica Nacional

Autores/as

  • Maria del Carmen González Rivero Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
  • Madelayne Vega García Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
  • Consuelo Tarragó Montalvo Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

DOI:

https://doi.org/10.9771/rfd.v7i0.66391

Palabras clave:

Servicio análisis de información, informes bibliométricos, bibliotecas médicas, innovación, informação bibliométrica, trabalho em equipe, serviço de análise de informação, Biblioteca Médica Nacional

Resumen

Es un desafío para las bibliotecas médicas evaluar la producción y comunicación científica utilizando diversas herramientas y técnicas. Objetivo: El objetivo de este trabajo es analizar el uso del servicio de Análisis de Información y los informes bibliométricos en la Biblioteca Médica Nacional y su impacto en la gestión y uso de la información científica. Metodología: Se utilizan diferentes herramientas y técnicas, además de bases de datos bibliográficas y catálogos de bibliotecas para identificar el material relevante. Discusión: Se resalta la importancia de evaluar y medir la producción y comunicación científica para mejorar la calidad de investigación y la toma de decisiones. Se describen las ventajas y limitaciones de cada herramienta y técnica, así como su aplicación en diferentes contextos. Resultados y conclusión: Los resultados pueden proporcionar información valiosa para la toma de decisiones en relación a la financiación de investigaciones o la selección de publicaciones para su promoción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria del Carmen González Rivero, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Jefa de Grupo Análisis de Información- DSI. Biblioteca Médica Nacional. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas / INFOMED. Doctora en Ciencia de la Documentación de la Universidad de Granada, España. Profesora Auxiliar. Investigadora Titular. Orcid: http://orcid.org/0000-0002-2160-3236 

Madelayne Vega García, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Especialista del Grupo Análisis de Información- DSI. Biblioteca Médica Nacional. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas / INFOMED. Licenciada en Información Científica y Bibliotecología. Analista de datos e información. Editora de Informes Técnicos-Bibliométricos. 

Consuelo Tarragó Montalvo, Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

Máster en Salud y Desastres. Licenciada en Información Científico-Técnica y Bibliotecología. Subdirección de Docencia. Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/INFOMED. Diplomada en Conservación del Patrimonio Documental. Profesora Asistente. 

Citas

BERBESI ANGULO, Anderson Daniel. La posmodernidad en las Ciencias de la Información iberoamericanas. 2023. Dissertação (Licenciatura) – Universidad Central de Venezuela, 2023. Disponível em: http://eprints.rclis.org/44140/1/Trabajo%20de%20Licenciatura%20-%20Anderson%20Berbesi%20-%20versi%C3%B3n%20final.pdf. Acesso em: 26 abr. 2023.

BOTELLO SALAZAR, Carlos Mauricio et al. Evolución del aprendizaje servicio: un análisis bibliométrico desde la Web of Science. Bibliotecas. Anales de investigación, v. 19, n. 1, p. 2, 2023. Disponível em: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8740021.pdf. Acesso em: 26 abr. 2023.

BOUCOURT RIVERA, Larissa. Su excelencia: la medicina basada en evidencias. ACIMED, v. 11, n. 3, p. 3-4, jun. 2003. Disponível em: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352003000300002&lng=es. Acesso em: 28 abr. 2023.

ESCORSA CASTELLS, Pere; VALLS-PASOL, Jaume. Tecnología e innovación en la empresa. 2005. Disponível em: https://www.researchgate.net/publication/260210824_Tecnologia_e_innovacion_en_la_empresa. Acesso em: 28 abr. 2023.

IGUALADOR, J. Los servicios de bibliometría en las bibliotecas universitarias. Sociedad Española de Documentación e Información Científica – SEDIC, 2019. Disponível em: https://www.sedic.es/bibliometria-bibliotecas-universitarias/. Acesso em: 26 abr. 2023.

IRIBARREN-MAESTRO, Isabel et al. Apoyando la investigación: nuevos roles en el servicio de bibliotecas de la Universidad de Navarra. Profesional de la Información, v. 24, n. 2, p. 131-137, 2015. Disponível em: https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/epi.2015.mar.06. 15.mar.06/18806. Acesso em: 26 abr. 2023.

IRIBARREN-MAESTRO, Isabel. Bibliometría y bibliotecas universitarias: ¿matizando el perfil profesional? Anuario ThinkEPI, v. 12, p. 142-151, 2018. Disponível em: https://thinkepi.scimagoepi.com/index.php/ThinkEPI/article/view/thinkepi.2018.15. Acesso em: 26 abr. 2023.

MARTÍN, Sandra Gisela; LAFUENTE, Valentina. Referencias bibliográficas: indicadores para su evaluación en trabajos científicos. Investigación Bibliotecológica, v. 31, n. 71, p. 151-180, jun. 2017. Disponível em: https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2017.71.57814. Acesso em: 28 abr. 2023.

MARTINEZ-GONZALEZ, Luis Javier; CUÉ PÉREZ, Noemí. Cómo buscar información académica y científica. Universidad de Cantabria, Biblioteca, 2012. 59 p. Disponível em: https://www.uv.mx/personal/jomartinez/files/2011/08/como-buscar-en-internet_2.pdf. Acesso em: 28 abr. 2023.

MAYRE BARCELÓ, Hidalgo. El CRAI de la universidad de Cienfuegos como espacio de encuentro para la cultura científica. Bibliotecas. Anales de investigación, v. 19, n. 1, 2023. Disponível em: http://revistas.bnjm.cu/index.php/BAI/article/download/477/520. Acesso em: 26 abr. 2023.

MERLO VEGA, Jose Antonio. Información y referencia en entornos digitales. Murcia: Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2010. Disponível em: https://core.ac.uk/download/pdf/356660876.pdf. Acesso em: 26 abr. 2023.

RIERA QUINTERO, C.; PADRÓS-CUXART, R.; ZUÑIGA RUIZ, A. Bibliotecarios de investigación en un entorno virtual: nuevas habilidades, nuevos servicios. 2012. Disponível em: https://openaccess.uoc.edu/bitstream/10609/16141/6/BibliotecariosInvestigacion_Habilidades_Servicios.pdf. Acesso em: 26 abr. 2023.

TORRES-SALINAS, Daniel. Bibliometría & Altmetría: propuesta para un proyecto docente e investigador. Granada: InfluScience Ediciones, 2022. 105 p. Disponível em: https://doi.org/10.5281/zenodo.7614428. Acesso em: 22 abr. 2023.

VÁZQUEZ, María Victoria. Servicio de información y referencia especializada. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023. Disponível em: https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/programas/pp.12287/pp.12287.pdf. Acesso em: 26 abr. 2023.

Descargas

Publicado

2025-03-27

Cómo citar

GONZÁLEZ RIVERO, M. del C.; VEGA GARCÍA, M.; TARRAGÓ MONTALVO, C. Innovación en la evaluación de la producción científica: los informes bibliométricos de la Biblioteca Médica Nacional. Revista Fontes Documentais, [S. l.], v. 7, n. Edição especial, p. e722412, 2025. DOI: 10.9771/rfd.v7i0.66391. Disponível em: https://revbaianaenferm.ufba.br/index.php/RFD/article/view/66391. Acesso em: 28 sep. 2025.

Número

Sección

GESTÃO DA INFORMAÇÃO, COMUNICAÇÃO E ORGANIZAÇÃO DO CONHECIMENTO