Pós-pornô, dissidência sexual e a situación cuir latino-americana: pontos de partida para o debate
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v1i1.10175Palabras clave:
Pós-pornografia, Teoria Queer, América Latina, Dissidência Sexual.Resumen
Este artigo tem, entre seus objetivos, apresentar o conceito de pós-pornografia e sua ligação com osestudos e a militância queer e feminista; aprofundar a relação entre o pós-pornô e a pornografia tradicional; esuscitar algumas reflexões acerca das possibilidades de se produzir e pensar o pós-pornô na América Latina apartir de referencias teóricos outros, ressaltando a necessidade de voltarmos nossos olhares à história da artefeminista latino-americana e aos movimentos sociais e culturais do passado, nos quais residem práticaspornopolíticas que muito podem contribuir para a desconstrução dos imaginários contemporâneos sobre o sexo ea sexualidade.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).