Entre o temor e a resistência: o demônio da boneca e o “viadinho” abusado
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v1i9.25760Resumen
A escola solicitada como o lugar da educação, como apelo e aposta em políticas públicas, conta para a multiplicidade dos corpos que pretende reunir? Como podemos pensar em práticas educativas e escolares que caminhem no sentido de fazer questão aos modos hegemônicos de viver corpo e sexualidade? A aposta desse texto é produzir, a partir de duas narrativas, um comum sobre encontros de corpos que habitam cotidianamente as escolas e escapam da expectativa heteronormativa e machista. É um texto que, como as narrativas, não se encerra em si, mas se constitui como um atrevimento de falar com os que deslocam lugares sedimentados e com isso, participar da luta por práticas educativas e escolares que construa, mais do que respeito, crítica e tensionamento das hegemonias que demonizam e hierarquizam vidas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Periódicus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).