Eduardo Neira Alva y John F. C. Turner

(De)construyendo paradigmas sobre autoconstrucción, autogestión y acción comunitaria, 1958-1963

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/rua202465666

Palabras clave:

Eduardo Neira Alva, John F. C. Turner, autoconstrucción, autogestión, acción comunitaria

Resumen

Si bien la producción de John F. C. Turner es amplia y significativa, es posible afirmar que es a través de algunos referentes específicos que se puede entender su pensamiento básico sobre las barriadas y los problemas habitacionales en los países llamados “subdesarrollados”, lo que le permitiría ser conocido mundialmente. Esto no quiere decir de ninguna manera que estos temas no hayan sido discutidos y/o abordados en los países del continente (con mayor o menor énfasis); o dicho de otra manera, el enfoque de los temas tratados por Turner no era nuevo para nosotros, sino para los países “desarrollados”, especialmente los europeos, además de Estados Unidos, como lo demuestran algunos investigadores. Lo que se puede observar es que a partir de la década de 1960 hemos visto la consolidación y afirmación de una base teórica que se centra en temas como la autoconstrucción, la autogestión y la acción comunitaria. Contrario a este escenario establecido, nos interesa centrarnos en este capítulo en un debate que también traiga a la luz personajes y experiencias (borradas, olvidadas o ignoradas) que, a nuestro entender, fueron fundamentales para la elaboración de tales cuerpos teóricos. Así, nos interesa, por un lado, comprender cómo se produjo esa apropiación de experiencias, identificando o no, paralelismos, avances y posibles aportes; y por el otro, relativizar y tensionar la novedad de la base teórica de Turner.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-01-24

Cómo citar

Huapaya-Espinoza, J. C. ., & Zylbersztajn, B. E. . (2025). Eduardo Neira Alva y John F. C. Turner: (De)construyendo paradigmas sobre autoconstrucción, autogestión y acción comunitaria, 1958-1963. RUA: Revista De Urbanismo E Arquitetura, (11), 14–47. https://doi.org/10.9771/rua202465666