¿El fin o el renacimiento del amor?

Relatos etnográficos de no monogamias consensuadas en Bélgica y Holanda

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58647

Resumen

Basándose en métodos etnográficos, este artículo investiga las dinámicas culturales y emocionales de la No Monogamia Consensuada contemporánea (NMC) en relación con el “fin del amor” en las condiciones de la posmodernidad tardía. Establece un diálogo entre los dos campos de la sociología del amor y los estudios sobre no monogamias, preguntándose si la emergente NMC representa la disolución del compromiso romántico en la posmodernidad tardía o un intento de revivir o reanimar el amor buscando más de él. Centrándose en los contextos de Bélgica y los Países Bajos, se argumenta que las narrativas de la NMC sobre libertad, deseo sexual, consentimiento, cuidado y amor reflejan, simultáneamente, facilitan y remedian la precariedad de la posmodernidad tardía y la ruptura de los lazos sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Rahil Roodsaz, Universidad de Amsterdan

Profesora adjunta de Antropología en la Universidad de Ámsterdam (UVA).

Katrien De Graeve, Universidad de Ghent

Professora associada de Línguas e Culturas na Universidade de Ghent.

Descargas

Publicado

2025-02-22

Cómo citar

Roodsaz, R., & De Graeve, K. (2025). ¿El fin o el renacimiento del amor? Relatos etnográficos de no monogamias consensuadas en Bélgica y Holanda. Revista Periódicus, 1(21), 523–543. https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58647

Número

Sección

Dossier 21 - Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia rel