¿Puede la clínica psicológica escuchar a un marica negro?

Informe de experiencia cartográfica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i22.61630

Resumen

Este artículo reubica la pregunta de Gayatri Spivak para convocar a la clínica psicológica a cuestionar su escucha a los maricones negros, basándose en una crítica de su tradición anclada principalmente en matrices coloniales blancas cis-heterocéntricas. Se trata de una experiencia cartográfica construida a partir de encuentros con un queer negro, cuyos datos fueron analizados utilizando el Encruzanálisis como cosmograma metodológico que permite analizar los procesos de subjetivación en sus intersecciones micropolíticas y macropolíticas. De este modo, la escucha clínica se amplía para capturar tránsitos e intersecciones entre temas como el racismo y la homofobia, la soledad, la cosificación y la sexualización, además de la resistencia activa como una dimensión estético-política para enfrentar las opresiones que se cruzan. La experiencia clínica va más allá de la dimensión individual y abre espacio a preguntas sobre la función de la clínica psicológica con personas LGBTQIAP+.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Deivison Warlla Miranda, Universidad Federal del Delta del Parnaíba

Máster en Psicología por la Universidad Federal del Delta del Parnaíba (2023). Trabaja como psicólogo y supervisor clínico en el área de salud mental.

Antônio Vladimir Félix-Silva, Universidad Federal del Delta del Parnaíba

Doctor en Ciencias Psicológicas por la Universidad de La Habana (Cuba). Profesor del Programa de Posgrado en Psicología de la Universidad Federal del Delta del Parnaíba (PPGPsi/UFDPar).

Publicado

2025-09-04

Cómo citar

Miranda, D. W. ., & Félix-Silva, A. V. (2025). ¿Puede la clínica psicológica escuchar a un marica negro? Informe de experiencia cartográfica. Revista Periódicus, 1(22), 01–30. https://doi.org/10.9771/peri.v1i22.61630