Derivas de lo queer en la Argentina: hacia una genealogía
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v1i1.10149Palabras clave:
Política, Literatura, Ditadura, CriseResumen
Este trabalho analiza a emergência do pensamento queer na Argentina em termos do surgimento denovas formas de politização da literatura. Essa relação entre política e literatura é analizada como imagemdialética em função da obra de Néstor Perlongher e sua participação na Frente de Liberação HomossexualArgentina, primeiro, e segundo, no resgate dessas experiências a partir da crise de 2001-2002 até o presente, naslutas identitárias e na formação de novas poéticas vitais em projetos como os de Belleza e Felicidad e EloísaCartonera.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).