Pobres meninas “ricas” com a gravidez
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v1i2.12879Resumen
Este artigo analisa a experiência [da gravidez] em adolescentes em situações de pobreza. Das análises, salta aos olhos que para as adolescentes o acontecimento da gravidez como uma busca de afirmação da própria existência no mundo (busca do próprio espaço), pois as adolescentes imaginam que a gravidez terá o condão de lhes proporcionar liberdade e autonomia, bem como de suprimir a carência por serem mais cuidadas (e respeitadas) pelos Outros, pelo serviço de saúde, em particular, pelo companheiro que, em geral, é mais velho (perspectiva de um “porto seguro” imediato). Assim, embora almejem romper com a tradição de sua família, acabam por intensificar a história familiar, reforçando a tradição do mito do amor materno e da equação das identidades mulher = esposa, mulher = mãe, em vez de desafiá-lo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).