DeCUlonização e diásporas trans: uma entrevista com Sanni e Pêdra Costa
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v1i7.22289Resumen
Entender a teoria queer desde o sul? Como se não houvesse uma teoria queer que fosse desde sempre diáspora, mistura, encruzilhada. Só as máquinas acadêmicas de purificação podem trabalhar com extratos puros, sejam do norte ou do sul. Nós queremos outra coisa, nós queremos desmontar privilégios sem apelar para tais máquinas que produzem coisas puras como “teoria queer do norte” x “estudos de gênero e sexualidade do sul”. Entender o sentido da encruzilhada, Exu, é viver sem fronteiras, como já falava Anzaldúa (1987). Aqui o queer transborda em kuir, quier, etc. O “decolonial turn” vira decolonial, descolonial, deculonial. As artes do cu pedem passagem. Somos excêntricas para descentralizar, somos transcêntricas, não porque buscamos uma centralidade trans-normativa (será que existe mesmo essa tal transnormatividade ou ela é apenas um efeito de hétero-terror? Aquele medinho de que corpos trans venham a diluir seus territórios de certezas e coerências abduzindo as subjetividades para o planeta transexual?).Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Revista Periódicus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).