Fantasmas do Sexo em Público: Desejos utópicos, memórias queer
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v1i8.24603Resumen
Em 1989, durante a segunda conferência nacional de Estudos Gays e Lésbicos ocorrida na Universidade Yale, eu assisti Douglas Crimp dar uma comovente e provocante palestra intitulada “Luto e Militância”.Nela, Crimp detalhava o trabalho do luto na cultura queer enquanto desvelava um inventário da vasta e perdida mundivivência gay masculina [gay male lifeworld], aparentemente devastada pela pandemia do HIV/AIDS. Eu quero chamar atenção aqui para um momento específico na fala de Crimp, no qual uma ideia de Freud é posta em conversação com espaços e práticas queer a partir de uma mundivivência gay masculina historicamente específica:.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Periódicus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).