RESENHA ¿Quién escribe al niño marica? Eduardo Mattio Livro resenhado: BURGOS, Juan Manuel y THEUMER, Emmanuel (comps.). Mariconcitos. Feminidades de niños, placeres de infancia. Córdoba: edición de los autores, 2017.
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v1i9.25779Resumen
Mariconcitos es prueba de que puto no se nace; de que se llega a serlo. Nos volvemos maricas a fuerza de escribir y reescribir una narración que comienza fallada. Somos ese relato que se teje desde el inicio con retazos de un guión heterocentrado en el que no tenemos lugar alguno; nos criamos eludiendo un mandato sexo-genérico en el que está previsto otro hijo, otro hermano, otro nieto, otro alumno, otro paciente, ese otro niño que no fuimos y que por suerte nunca logramos interpretar. Pero en ese trance de cartonear los materiales de nuestro relato, esas narraciones que hoy se comparten en Mariconcitos, se armaron a partir de las telenovelas que vimos, de los superhéroes que nos calentaron, de los deseos que no pudimos expresar, de las charlas de mujeres que escuchamos, de los desprecios que nos fortalecieron, del miedo y la rabia que desde esa época todavía nos acompaña. En la compilación de Burgos y Theumer se resumen las pedagogías maricas que alumbraron el presunto fracaso identitario que hoy encarnamos; se explicitan las gramáticas emocionales en las que conviven tanto los deleites que algunas otras maricas nos legaron, como los resabios impotentes de una secreta vergüenza que nunca nos abandona por completo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Periódicus

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).