Masculinidad, trabajo y modo de vida:
la identidad del mecánico automotriz
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v3i16.35972Resumen
En este artículo se propone analizar la identidad del mecánico automotriz desde la construcción de la masculinidad y el modo de vida que distingue a esta categoría profesional. La ocupación de los mecánicos más allá de una posición en la división sociotécnica del trabajo refiere a un estilo, una forma de ser y de pensar, en la que la exhibición de la masculinidad es un aspecto crucial del teatro cotidiano, que enseña una profesión y a la vez un modo de ser hombre. A partir de un estudio que se llevó a cabo en la ciudad de Porto Alegre (Brasil), se discuten las dinámicas en la interfaz entre trabajo, automóvil y un modelo de “masculinidad hegemónica”.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Laura senna ferreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).