“Se sorprendieron de que yo no tuviera novio, un novio varón”:
los recuerdos y la narrativa de una maestra del interior de Paraíba
DOI:
https://doi.org/10.9771/peri.v2i20.54925Resumen
Este texto presenta la narrativa docente de una profesora del interior de Paraíba que se declara lesbiana. La investigación tiene como objetivo comprender los caminos recorridos por la docente Raquel, nuestra entrevistada, así como analizar cómo sus singularidades desarrollaron/incidieron en el proceso de su constitución docente, partiendo del supuesto de que ser docente pone de manifiesto demandas que las peculiaridades de una Profesor heterosexual. Como camino metodológico, seguimos los caminos propuestos por la Historia Oral, con miras a recuperar y valorar la memoria docente femenina. El estudio destaca cómo la institución escolar se ha constituido histórica y culturalmente como un espacio donde la heteronormatividad tiene un lugar privilegiado, relegando la homosexualidad a los márgenes. De esta manera, el espacio escolar se ha convertido en uno de los lugares más difíciles para alguien que no es heterosexual. A pesar de este escenario, aún era posible percibir las rupturas creadas en el tránsito de nuestros participantes, así como la importancia de hacerlos participar en el espacio público – y educativo. Asimismo, destaca la urgencia de una formación docente que prepare a los docentes para afrontar la diversidad, respetando toda su riqueza y pluralidad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Joanderson de Oliveira Gomes, Fabricio de Lima Bezerra Silva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con la obra simultáneamente licenciada bajo una licencia Creative Commons Attribution Noncommercial que permite compartir la obra con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista, quedando prohibido su uso con fines comerciales.
Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de la autoría y publicación inicial en esta revista.
Los autores tienen permiso y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y la citación del trabajo publicado (véase El efecto del acceso libre).






