Desafíos en los cuidados ginecológicos de hombres trans

revisión narrativa y recomendaciones

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v2i21.62611

Resumen

Se estima que 2% de la población brasileña se identifica como transgénero, mientras que el país vivió su 15º año (2023) como líder en asesinatos de transgéneros. La Ordem nº 2.836/2011 instituyó la Política Nacional de Salud Integral para Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis y Transexuales en el Sistema Único de Salud, resaltando la vulnerabilidad social de esta populación. Basado en la legislación, es imperativo debatir la salud trans en Brasil. Ésta es una revisión narrativa de la literatura sobre los desafíos de la atención ginecológica a hombres trans, realizada entre agosto y diciembre de 2023, mediante búsquedas en las bases de datos PubMed, SciELO y Scholar Google, con el objetivo de comprender los desafíos de la atención ginecológica a estos hombres. Destacan los temas: discriminación por identidad de género, falta de conocimiento profesional, ámbito clínico y acceso a los sistemas de salud. A partir de esta base teórica, se formulan recomendaciones para los profesionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Narciso DiLorenzo Machado Dias, Universidad Federal de Bahia

Graduando en Medicina por el Instituto Multidisciplinar de Salud de la Universidad Federal de Bahía. Escritor independiente y hombre trans.

Nilo Manoel Pereira Vieira Barreto, Universidad Federal de Bahia

Doctorado en Procesos Interactivos de Órganos y Sistemas por el Instituto de Ciencias de la Salud. Licenciado en Medicina por el Instituto Multidisciplinar de Salud de la Universidad Federal de Bahía.

Lívia Reis Silva, Universidad Federal de Bahia

Máster en Ginecología por la Universidad de São Paulo. Ginecóloga/Obstetra, especialista en Reproducción Humana y Ginecología Endocrina, Hospital das Clínicas, Facultad de Medicina de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo. Profesora de Medicina en el Instituto Multidisciplinar de Salud de la Universidad Federal de Bahia.

Danúsia Cardoso Lago, Universidad Federal de Bahia

Doctorado y Máster en Educación Especial por la Universidad Federal de São Carlos. Profesora de Medicina en el Instituto Multidisciplinar de Salud de la Universidad Federal de Bahía.

Publicado

2025-04-24

Cómo citar

Machado Dias, N. D. ., Pereira Vieira Barreto, N. M., Reis Silva, L., & Cardoso Lago, D. (2025). Desafíos en los cuidados ginecológicos de hombres trans: revisión narrativa y recomendaciones. Revista Periódicus, 2(21), 1–33. https://doi.org/10.9771/peri.v2i21.62611