La vida pública del inodoro

ambivalencias feministas en los baños públicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v3i21.60853

Resumen

Este ensayo ofrece una crítica a la cis-heteronormatividad a través de las historias sexopolíticas del diseño arquitectónico de los baños públicos, con el objetivo de explorar las contradicciones de la corporeidad en la producción espacial generificada. Considerando la significativa expresión transfóbica en las controversias legislativas contemporáneas sobre la autodeterminación de género en el uso de baños, el texto presenta un argumento doble: la relevancia y, al mismo tiempo, la necesidad de problematizar el modelo feminista hegemónico de la separación de esferas pública (masculinizada) y privada (feminilizada) en los análisis de género, espacio y poder. El ensayo concluye con una defensa de la especulación queer en la práctica del diseño arquitectónico, proponiendo una reflexión sobre la justicia espacial desde una perspectiva de género que se compromete con las ambivalencias de las enunci/aciones feministas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mariana Galacini Bonadio, Universidad Federal del Rio de Janeiro

Doctora en Planificación Urbana y Regional por el Instituto de Investigación y Planificación Urbana y Regional de la Universidad Federal de Río de Janeiro (IPPUR/UFRJ).

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Galacini Bonadio, M. (2025). La vida pública del inodoro: ambivalencias feministas en los baños públicos. Revista Periódicus, 3(21), 115–140. https://doi.org/10.9771/peri.v3i21.60853