PERCEPCIÓN DEL ENFERMERO PERUANO EN EL CUIDADO DEL PACIENTE CON COVID-19

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18471/rbe.v37.52052

Palabras clave:

Covid-19, Atención de enfermería, Percepción, Hospitales, Investigación cualitativa

Resumen

Objetivo: analizar la percepción del enfermero sobre la atención del paciente hospitalizado por COVID-19 en tres hospitales peruanos. Método: estudio descriptivo de análisis cualitativo con 47 enfermeras entrevistadas entre febrero a junio de 2021. Se utilizó la técnica del Análisis de Contenido Temático con uso del software Interface de R pour les Analyses multidimensionnelles de textes et de questionnaires. Resultados: fueron identificadas cinco clases temáticas: 1- Miedo de contagiar a los familiares con el virus de la COVID-19; 2- Frustración e impotencia de los profesionales de enfermería; 3- El papel de la enfermería: pasado, presente y futuro en el cuidado del paciente; 4- Capacitación para el establecimiento de nuevos protocolos y uso de Equipos de Protección Personal; 5- Doloroso proceso de adaptación para los profesionales de la salud. Consideraciones finales: el enfermero percibió que durante la pandemia su trabajo fue sufrido con carencias de recursos humanos, materiales y dilemas éticos.

Descriptores: COVID-19. Atención de Enfermería. Percepción. Hospitales. Investigación Cualitativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-07-20

Cómo citar

1.
Fhon JRS, Arpasi-Quispe O, Chávez Zegarra GS, Pereira dos Santos Neto A, Gomez-Lujan M del P, Fernandez Cueva KF, Díaz Araujo TL, Leitón-Espinoza ZE. PERCEPCIÓN DEL ENFERMERO PERUANO EN EL CUIDADO DEL PACIENTE CON COVID-19. Rev. baiana enferm. [Internet]. 20 de julio de 2023 [citado 26 de septiembre de 2025];37. Disponible en: https://revbaianaenferm.ufba.br/index.php/enfermagem/article/view/52052

Número

Sección

Artículos Originales