“Amé y no fui amado, hoy sé lo que valgo”

Devaluación de los afectos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v2i21.59024

Resumen

En este ensayo busco reflexionar sobre el amor como moneda. Así como su vinculación con la experiencia de prostitución de mujeres trans y travestis. Cuestionar quién es probable que sea amado o simplemente deseado y fetichizado, creando formas de experimentar afecto y placer. Un análisis que entrelaza la identidad con la corporalidad de estas mujeres, junto con el campo de afecto y deseo que está marcado por la fetichización y repulsión de sus cuerpos. Centrándonos en obras como: Amara Moira (2018), Sophia Rivera (2020) y Letícia Nascimento (2020), donde traen sus experiencias frente a la prostitución y/o la soledad como mujeres trans o travestis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Thomas Victor Barreto Cardoso, Universidad Estadual de Campinas

Doctorando en Antropología Social por la UNICAMP, Máster en Estudios de la Condición Humana por la UFSCar (2022). Investigador en el área de Género, Masculinidades y Estudios Trans. Residente del interior de São Paulo, umbandista y juremeiro.

Publicado

2025-04-24

Cómo citar

Barreto Cardoso, T. V. (2025). “Amé y no fui amado, hoy sé lo que valgo”: Devaluación de los afectos. Revista Periódicus, 2(21), 171–180. https://doi.org/10.9771/peri.v2i21.59024