Entre el control de los cuerpos y las fronteras

la cruzada monógama en la regularización migratoria en Brasil.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58549

Resumen

Este trabajo se suma a los debates sobre los efectos excluyentes de la monogamia, llamando la atención sobre su lugar en los procesos que conciernen a la regularización de inmigrantes a través del matrimonio en Brasil, proceso tipificado como unificación familiar en las leyes migratorias vigentes en el país. Tanto los procedimientos institucionalizados como las experiencias de los inmigrantes revelan que las acciones del Estado van más allá de la ley, movilizando imaginarios morales sobre la familia y exigiendo la puesta en escena de coreografías monógamas como único indicio posible del merecimiento de pertenencia nacional. Este interregno entre la ley y la norma en la que se inserta la regularización migratoria la convierte, ante todo, en ejercicio de violencia administrativa cuyas principales consecuencias son un intenso escrutinio moral y la retirada de derechos fundamentales a los inmigrantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yarlenis Malfrán, Universidad Federal de Santa Catarina

Profesora visitante en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de ABC (UFABC).

Andreone Teles Medrado, Universidad de Sao Paulo

Doctora en Psicología por la Universidad de São Paulo (USP).

Publicado

2025-02-22

Cómo citar

Malfrán, Y., & Teles Medrado, A. . (2025). Entre el control de los cuerpos y las fronteras: la cruzada monógama en la regularización migratoria en Brasil. Revista Periódicus, 1(21), 318–338. https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58549

Número

Sección

Dossier 21 - Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia rel