La producción subjetiva de familia en la vivencia poliamorosa de una relación en trieja

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58570

Resumen

El fenómeno específico de esta escritura fue la producción subjetiva de familia en la vivencia de una relación afectivo-sexual, concomitante y consensuada entre las tres personas participantes de este estudio. Un arreglo poliamoroso en grupo cerrado que ha sido denominado de “trieja” en Brasil. Al momento del trabajo de campo, la trieja había cumplido cuatro años en esta configuración de relación poliamorosa. La Epistemología Cualitativa y el método constructivo-interpretativo referencian el procedimiento de análisis adoptado. De la investigación realizada se consideró que la forma en que la trieja configura subjetivamente su familia y su arreglo relacional permite situar al poliamor en una posición de ambiguedad con la monogamia, con énfasis en el valor de la polifidelidad, presente en la dinámica relacional de la trieja, y de los ideales de igualdad y honestidad que ganan protagonismo en la configuración subjetiva de familia y la relación poliamorosa entre las personas participantes en esta investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Camila Ribeiro Castro Soares, Universidad Federal del Tocantins

Máster en Comunicación y Sociedad por la Universidad Federal de Tocantins (UFT).

Publicado

2025-02-22

Cómo citar

Ribeiro Castro Soares, C. (2025). La producción subjetiva de familia en la vivencia poliamorosa de una relación en trieja. Revista Periódicus, 1(21), 175–198. https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58570

Número

Sección

Dossier 21 - Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia rel