Sentidos atribuidos a la monogamia y a la no-monogamia

análisis fenomenológico hermenéutica en YouTube

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58651

Resumen

En el corazón de los emprendimientos de contestación e insubordinación a la mononormatividad, se asiste a categorías relacionales y afectivas insurgentes que invocan el “amor libre”. Sin embargo, el esfuerzo de contraponer el imperativo de la monogamia, de decolonizar las afectidades y seguir rumbo a una artesanía de afectos tropiezan con las limitaciones impuestas por la propia modernidad/colonialidad. Por esa razón, busco interpretar opiniones y experiencias más amplias sobre el tema, explorando incluso las posibles disputas en el plano de la vida cotidiana acerca de los sentidos y significados atribuidos a la monogamia y a la no monogamia que emergen de las narrativas en YouTube. La interpretación de los discursos fue hecha con base en la fenomenología hermenéutica de Paul Ricoeur a la luz del diálogo establecido con referencias que tratan del amor y de configuraciones relacionales, como, entre otras: Geni Núñez, Brigitte Vasallo, bell hooks, Duina Porto, Antonio Pilão y Rhuann Lima Fernandes Porto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arthur Lopes, Universidad Federal de Bahia

Estudiante de maestría en Salud Colectiva en el Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Federal de Bahia (ISC-UFBA), con énfasis en Ciencias Sociales en Salud, y licenciada en Salud (UFBA).

Publicado

2025-02-22

Cómo citar

Lopes, A. (2025). Sentidos atribuidos a la monogamia y a la no-monogamia: análisis fenomenológico hermenéutica en YouTube. Revista Periódicus, 1(21), 506–522. https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58651

Número

Sección

Dossier 21 - Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia rel