La monogamia en la matriz de la dominación

(re)cosiendo ejes analíticos para los estudios de sexualidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58766

Resumen

Este trabajo articula conceptualmente los aparatos que permiten identificar y señalar al sistema monógamo como un eje analítico necesario para los estudios sobre sexualidad. Utilizando el concepto de matriz de dominación propuesto por Patricia Hill Collins, se analiza la intersección entre cisgénero, heterosexualidad y monogamia como sistemas que sustentan el régimen político de la sexualidad en la modernidad/colonialidad. A partir de investigaciones en el campo de la salud sexual, guiadas por la clave teórico-metodológica de la antropología de la dominación, se discuten elementos que emergen del uso de la monogamia como eje analítico, desde la perspectiva interseccional como praxis investigativa, exponiendo las dinámicas de ciudadanización a través de las políticas reproductivas y la administración neocolonial de la cisheteromononormatividad y el buen sexo a través de la retórica de la planificación familiar como lógica imperante en las políticas públicas de salud.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Luiza Morais, Universidad del Estado del Rio de Janeiro

Doctoranda en Salud Colectiva en el Instituto de Medicina Social (IMS) de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ).

Publicado

2025-02-22

Cómo citar

Morais, A. L. (2025). La monogamia en la matriz de la dominación: (re)cosiendo ejes analíticos para los estudios de sexualidad. Revista Periódicus, 1(21), 152–174. https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58766

Número

Sección

Dossier 21 - Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia rel