El amor como camino

una ética del amor como práctica interrelacional dissidente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58784

Resumen

El artículo tiene como objetivo discutir la importancia de una ética basada en una perspectiva específica del amor como central de una práctica no monógama capaz de desafiar el orden patriarcal con el que se relaciona. El argumento implica clasificar el capitalismo como un sistema profundamente antiamor basado en una crítica de la economía política marxista. Entendiendo que el patriarcado se estableció antes de la consolidación del capitalismo, se discutirá la relación conflictiva que establece con el amor romántico, sacando a la luz dos obras de literatura, más específicamente dos novelas de Machado de Assis, en las que la tríada amor-celos-matrimonio emerge como un problema que termina por producir impasses y desacuerdos. La persistencia de las contradicciones a lo largo de los siglos impulsará la defensa de la necesidad de pensar el amor como acción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ghabriel Ibrahim, Universidad del Estado del Rio de Janeiro

Estudiante de Maestría en Literatura Brasileña en el Programa de Posgrado en Letras de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ).

Publicado

2025-02-22

Cómo citar

Ibrahim, G. . (2025). El amor como camino: una ética del amor como práctica interrelacional dissidente. Revista Periódicus, 1(21), 488–505. https://doi.org/10.9771/peri.v1i21.58784

Número

Sección

Dossier 21 - Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia rel