Mujeres sin hogar acogidas

vulnerabilidades y resistencias en la vida cotidiana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.9771/peri.v3i21.62684

Resumen

Esta investigación cualitativa de iniciación científica investiga, a través de un análisis interseccional, las vulnerabilidades individuales, sociales y programáticas de las usuarias del servicio de albergue institucional para mujeres en situación de calle, debatiendo también algunas de las estrategias de afrontamiento articuladas por ellas en su vida cotidiana. Inicialmente, se realizó una revisión bibliográfica y, en segundo lugar, con la aprobación del Comité de Ética en Investigación de la Universidad Estatal de Londrina y la autorización de los participantes, la investigación siguió la perspectiva metodológica de la investigación participativa, con el objetivo de experimentar parte de las actividades realizadas en el cotidiano del mencionado servicio público y, principalmente, la articulación de conocimientos en el diálogo con las mujeres acogidas. Finalmente, en las consideraciones finales se analizan las estrategias de autodefinición que los usuarios articulan como resistencia a los estereotipos vinculados al sinhogarismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ana Luiza Martins Ferroni Alves, Universidad Estadual de Londrina

Licenciada en Psicología por la Universidad Estatal de Londrina. Residente técnica de la Secretaría de Justicia del Estado de Paraná.

Flávia Fernandes de Carvalhaes, Universidad Estadual de Londrina

Doctora en Psicología. Profesora adjunta del Departamento de Psicología Social e Institucional de la Universidad Estatal de Londrina.

Publicado

2025-06-20

Cómo citar

Martins Ferroni Alves, A. L., & Fernandes de Carvalhaes, F. . (2025). Mujeres sin hogar acogidas: vulnerabilidades y resistencias en la vida cotidiana. Revista Periódicus, 3(21), 292–308. https://doi.org/10.9771/peri.v3i21.62684