REPERCUSIONES DEL PROCESO TRANSEXUALIZADOR EN LA SALUD MENTAL DE HOMBRES TRANSGÉNERO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18471/rbe.v38.51138

Palabras clave:

Personas Transgénero, Salud Mental, Transexualidad, Minorías Sexuales y de Género, Caracteres Sexuales

Resumen

Objetivo: analizar las repercusiones del proceso de transexualización en la salud mental de hombres trans atendidos en espacios de atención y acogida de personas trans. Método: estudio cualitativo realizado en dos espacios de recepción de personas transgénero en el noreste de Brasil. Los participantes fueron 18 hombres transgénero que vivían el proceso de transexualización a través del SUS. Se realizaron entrevistas semiestructuradas y se analizaron a través del análisis de contenido temático. Resultados: surgieron como categorías empíricas: el sufrimiento psíquico de los hombres transgénero antes y durante el proceso de transexualización; red social de hombres transgénero; bienestar físico y psicológico de hombres transgénero con el inicio del proceso de transexualización y estrategias de hombres transgénero para lidiar con el sufrimiento psíquico. Consideraciones finales: reconocer los factores que impactan en la salud mental de los hombres transgénero antes y durante el proceso de transexualización permite comprender el sufrimiento psíquico que envuelve la vida de estas personas y cuáles serían los factores protectores de su sal

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Paula Hayasi Pinho, Universidade Federal do Recôncavo da Bahia

Psicóloga. Doutora em Ciências pela Escola de Enfermagem da USP com período sanduíche na Escola Superior de Enfermagem do Porto - Portugal. Especialização em Psicologia da Infância e Saúde Mental Mestrado em Enfermagem Psiquiátrica. Membro do Grupo de Estudos em Álcool e Outras Drogas Atualmente é Professora Assistente da Universidade Federal do Recôncavo da Bahia - UFRB.

 

Helena Moraes Cortes, Universidade Federal de Roraima

Enfermeira. Mestrado e Doutorado em Ciências pela Universidade de São Paulo. Atualmente é professora no Departamento de Enfermagem e do Programa de Pós-Graduação em Saúde Mental e Atenção Psicossocial Mestrado Profissional da Universidade Federal de Santa Catarina.

 

Lara Peixoto Santiago, Universidade Federal do Recôncavo da Bahia

Psicóloga. Graduada em Bacharelado Interdisciplinar em Saúde . Atua como Psicóloga na Atenção Primária à Saúde no município de Jitaúna-Bahia e no Laboratório de Análises Clínicas, no município de Jitaúna-Bahia. Integrante do "Grupo de Pesquisas Saúde Mental, Políticas Públicas de Saúde e Populações em Situações de Vulnerabilidades - MentalPop.

 

Publicado

2024-09-09

Cómo citar

1.
Pinho PH, Cortes HM, Barbosa GC, Silva JC de MC, Oliveira MAF de, Santiago LP. REPERCUSIONES DEL PROCESO TRANSEXUALIZADOR EN LA SALUD MENTAL DE HOMBRES TRANSGÉNERO. Rev. baiana enferm. [Internet]. 9 de septiembre de 2024 [citado 26 de septiembre de 2025];38(.). Disponible en: https://revbaianaenferm.ufba.br/index.php/enfermagem/article/view/51138

Número

Sección

Artículos Originales