Vol. 1 Núm. 21 (2025): Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia relacional

					Ver Vol. 1 Núm. 21 (2025): Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia relacional

El imperativo cultural de la monogamia ha sido una importante preocupación de corrientes de lucha y pensamiento crítico que no siempre están en consonancia entre sí. Los diversos marxismos, las feministas anarquistas y socialistas, el feminismo lésbico, los estudios queer y decoloniales, las epistemologías indígenas, entre otras líneas de pensamiento y militancia política, han encontrado en la crítica a la organización monogámica de los afectos, las relaciones sexuales y los lazos de parentesco un inesperado punto de encuentro.

Teniendo en cuenta esta complejidad, este número temático pretende reflexionar sobre las nuevas normativas y los desafíos a -y contra- la norma de la monogamia. Lejos de pretender delimitar el espacio de reflexión "propio" de esta temática, esperamos tender puentes entre diversas disciplinas académicas y, al mismo tiempo, entre prácticas y comunidades que no suelen dialogar entre sí.
Organizam

Pablo Pérez Navarro – Centro de Estudos Sociais (CES), da Universidade de Coimbra (Portugal) e Universidade de La Laguna (Espanha)

Mônica Barbosa – Grupo de Pesquisa Políticas, Afetos e Sexualidades Não-Monogâmicas (UFJF)

Geni Núñez - ABIPSI (Articulação Brasileira de Indígenas Psicólogos/as)

Daniel Cardoso – CICANT – Universidade Lusófona, Portugal, FCSH – Universidade Nova de Lisboa (Portugal)

Publicado: 2025-02-22

Dossier 21 - Desafiar la monogamia: biopolíticas emergentes de la disidencia rel